Uno de los 10 lagos en el rosa del mundo está en México, en Las Coloradas, Yucatán. Aunque no se puede nadar, es uno de los paisajes más visitados del sureste.
¿Por qué no se puede nadar?
Desde 1946, este lago es propiedad de la Industria Salinera de Yucatán, quienes se hacen cargo de este lugar, impidiendo el paso de las personas para evitar la afectacción de la producción salina.

Pero la razón más importante, es que la alta salinidad del lago ocasiona altas temperaturas en el agua, lo que podría derivar en quemaduras en la piel.
Entonces, ¿qué puedo hacer en Las Coloradas?
Sencillo, disfrutar del paisaje natural que la naturaleza nos brinda en el sur de nuestro hermoso país.
Las Coloradas ha sido usada en múltiples ocasiones para filmar vídeos musicales debido a la belleza de las charcas y lo blanco de sus dunas.

Aquí, puedes encontrar además a los flamencos que llegan por estas fechas a visitar esta zona y el río lagartos, que se encuentra relativamente cerca.
Puedes visitar el depósito de barro, que es utilizado mayormente por las personas que buscan exfoliar su piel.

Recomendaciones al visitar este sitio
En Las Coloradas, dificilmente podrás encontrar un restaurante o un sitio para comer, por lo que te recomendamos llevar tu propia comida.
Ten cuidado en la playa, pues aquí es donde las tortugas desovan, además que es considerado santuario natural de esta especie.

Usa bloqueador, debido a las altas temperaturas, puedes sufrir quemaduras en la piel, debido al sol.