Fher Olvera es un cantante, guitarrista, armoniquista, compositor y músico mexicano, pero también se cree ambientalista y defensor de los derechos de los mexicanos.
Ya que en un concierto que ofreció la banda Maná decidió, opinar sobre la construcción del Tren Maya y expresó que él esta en contra de este proyecto. Su argumento fue que se trataba de temas de respeto por la naturaleza y las cosas así no iban.

Con un lenguaje muy coloquial aseguró que le valía madres echarse en contra a la mitad del país, y aquí es donde nos hacemos la pregunta, ¿Porqué se echaría en contra a la mitad del país?
Recordemos que la construcción del Tren Maya ha generado 36,859 empleos en los cuatro primeros tramos, que representan la ruta de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo, de los cuales un 70% es mano de obra local.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reafirmado que el Tren Maya utilizará el derecho de vía existente, por lo que no intervendrá ni dañará el ecosistema del sureste del país.
No solo no dañará al ecosistema, esta generando cada vez más empleos, y beneficiará al turismo de cada tramo por donde pasará el Tren Maya, ya que conectará a 5 estados del país que son Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y es donde hay más lugares turísticos y monumentos arqueológicos considerados patrimonio cultural de la UNESCO.

Ahora que sabemos todo esto, entendemos porque Fher dijo que se echaría a la mitad del país. No obstante, Fher exige que se realicen estudios para conocer el impacto ambiental de esta obra y llamó a los mexicanos «a luchar y no dejarse».
Fher apoya la legalización de la marihuana
Pero que tal, el vocalista de Maná no apoya el Tren Maya pero si apoya la legalización de la marihuana y declaró en una entrevista lo siguiente:
“El problema de las drogas es principalmente de Estados Unidos. Es el principal consumidor de droga de todo el mundo y, de este lado, surtiéndole nos complica la vida. No vende armas baratas accesibles y todavía nos castiga con cosas”

Luego, agregó: “Me parece que no es justa la relación y lo que deberían hacer ya, al menos, es legalizar la marihuana, que es 80% del narcotráfico, pero están muy armados. Ya lo venía diciendo (Felipe) Calderón [expresidente mexicano], no sé si la estrategia va a funcionar”