Hasta este momento las obras del Tren Maya ya suman un total de 17 mil 756 hallazgos de vestigios registrados.
Por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) terminó de dictaminar 38 de los 172 kilómetros que contempla el tramo 3 que corre desde Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán.
17 mil vestigios arqueológicos encontrados por el Tren Maya
El INAH informó que ha trabajado con ayuda de nuevas tecnologías para generar estudios que garanticen la protección arqueológica de la región, destacando que, más de mil 500 sitios arqueológicos ubicados en el tramo 3 sean susceptibles de afectación, se propondrá un cambio en el trazo de la vía.
Reporte de #AvancesTrenMaya 18/157
— Tren Maya (@TrenMayaMX) December 21, 2020
Tramo 1: avance en obras de drenaje y construcción de pasos vehiculares
Tramo 2: avance en corte y terraplén
Tramo 3: el @INAHmx dictaminó 38km de vía
Tramo 4: avance en elaboración de subrasante
El Tren Maya avanza pic.twitter.com/B3GPmMxaiH
Mientras que en el tema ambiental se habló del Acuerdo de Cuxtal por la recuperación de la Área Natural Protegida y la reutilización de materiales; en materia económica se habló de las ferias de empleo en los estados por donde pasa el Tren Maya.
Te puede interesar: Fraude sobre las vías del Tren Maya.