No es ningún secreto que la actual construcción del Tren Maya, es uno de los proyectos más grandes de la 4T, la cual también se han creado otras prioridades, como la preservación de la fauna de ese territorio.
Y es que Gabriel Arellano Aguilar, subdirector de vinculación social del Tren Maya, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), explicó para la revista Crónica que junto con la Semarnat y la Conanp, se han puesto en marcha el rescate de especies de fauna.
Tren Maya rescata especies de animales
Estas animales son especies privilegiadas en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
“Para que no se mal entienda que el rescate de las distintas especies ocurre por los trabajos del tren, los animales son muy inteligentes y el trazo de la obra se da en una zona prácticamente ya impactada, toda vez que los animales llevan mucho tiempo coexistiendo con los lugareños de las comunidades y con la vía férrea”, aclaró Arellano Aguilar.
De hecho informó que se han rescatado jaguares, ocelotes, tapires, monos aulladores, monos arañas, cocodrilos, manatíes, loros y guacamayos, y reiteró que no fue “en las áreas donde se realizan las obras del tren, sino en el interior de las áreas naturales protegidas”.
Cabe destacar que previo a la construcción del tren, “se realizaron estudios y diagnósticos de los ecosistemas locales para determinar las mejores medidas de mitigación para la protección de la flora y fauna regional”.