El gobierno de México se prepara para el desarrollo de la primera planta solar que servirá para la operación del Tren Maya, y así dotar de electricidad a la región.
Así lo informó Rogelio Jiménez Pons, Director General de Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).
También te podría interesar; Tren Maya brinda trabajo a 2 mil indígenas en Campeche
Jiménez Pons adelantó que este proyecto requerirá una inversión de hasta 50 millones de dólares, informó que la construcción comenzará en la temporada de otoño de 2021 con la instalación de sistemas fotovoltaicos o paneles solares con una capacidad de 35 a 50 megawatts.
La ubicación aún no ha sido definida, pero se estima que esté en Tulum o Cozumel, Quintana Roo o algún punto de Yucatán, y esta decisión se tomará en enero o febrero del próximo año.
También te podría interesar; Vacantes del Tren Maya en Palenque
El director de Fonatur describió que entre 20 y 30 % de los recursos para la primera granja provendrán de lo que su institución obtenga de la venta de terrenos, principalmente, y el resto de la inversión la aportará Nafin o Bancomext.
Con información de El Siglo de Torreón.