El proyecto del Tren Maya considera además de brindar transporte para pasajeros y turistas, sea utilizado como tren de carga.
Se planea que los pasajeros reciban un subsidio del gobierno para evitar que el costo para los locales sea elevado, la participación del negocio se dividirá entre el turismo y la carga.
También te podría interesar; ¿Por dónde pasará el Tren Maya?
«La carga, la intención es que pueda significar entre 60 y 70%» en referencia a los ingresos del Tren Maya.
Rogelio Jiménez-Pons, titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).
Ingresos estimados del Tren Maya
Jiménez Pons destacó que la carga puede generar cerca de 30 mil millones de pesos (mdp) anuales, de los cuales, entre 12 y 15 mil mdp los aportaría el manejo de combustibles, mientras que el resto se generaría por la operación de insumos como materiales de construcción o productos de la industria de alimentos, los cuales actualmente llegan a la región a través del autotransporte.
En tanto, para las licitaciones de operación de carga y pasaje se prevé que las empresas interesadas puedan generar alianzas para competir por este proyecto.
Tren Maya beneficiará a empresarios
El gobierno federal promete que el megaproyecto detonará la economía de los cinco estados por los que atravesará, y beneficiará a las poblaciones marginadas de la Península.
En Mérida, la implementación del megaproyecto implicaría la construcción de un nuevo aeropuerto, que sería operado por Aeropuertos del Sureste (Asur), en cuyo consejo de administración figuran el propio Chico Pardo; Roberto Servijte Sendra, de Bimbo; Ricardo Guajardo Touché y José Antonio Pérez Antón, de ADO, según anunció el junio pasado Milardy Douglas Rogelio Jiménez Pons, director general del Fonatur.
Tren Maya avalado por la ONU
Eduardo Moreno, Director de ONU-Habitat, señaló que este organismo apoya la construcción de este proyecto debido a que cuida el ambiente y tiene como objetivo principal el desarrollo económico de la región.

También te podría interesar: Costo del boleto del Tren Maya
Cancún contará con terminal de carga del Tren Maya
Rogelio Jiménez Pons, anunció que estaba en estudio una terminal industrial del tren, cuyo propósito sería el manejo y almacenaje de combustible para abastecer de turbosina al aeropuerto; y de gasolina y diesel a vehículos automotores.
El funcionario indicó que el abastecimiento de combustible al estado representa un negocio de más de 12 mil millones de pesos anuales, uno de los rubros de mayor rentabilidad del proyecto férreo; y que actualmente se hace vía terrestre a través de casi 400 autotanques que diariamente circulan por toda el estado.