Tren Maya brinda trabajo a 2 mil indígenas en Campeche

El mega proyecto del Tren Maya está siendo un punto detonante importante en cuanto al ámbito laboral, tal es el caso que más de dos mil personas de origen indígena trabajan en este proyecto.

Trabajan más de dos mil indígenas en el Tren Maya

Inclusive estos mismos trabajadores de origen indígenas fueron notificados en los últimos días de hacerse acreedor a un aumento salarial. Así lo informó Filiberto Ku Chan, líder supremo indígena nacional.

Te puede interesar: Vacantes del Tren Maya en Palenque

Pueblos indígenas beneficiados por el Tren Maya

Desde que se anunció la construcción de esta obra, se aseguró que los pueblos originarios tendrían participación activa no solo en los acuerdos de sus tierras y suelo, sino también siendo beneficiados en empleos directos e indirectos.

Pueblos indígenas dominan región sur del país

De acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), los estados como Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo agrupan un total de la población indígena a nivel nacional, además de que en estas regiones residen alrededor de 60 de los 68 pueblos originarios sobrevivientes del país.

Salarios de indígenas trabajando en el Tren Maya

Por su parte, sin precisar datos duros el líder indígena señaló que:

“el sueldo de los compañeros ha mejorado y se les paga por hora trabajada; además los bancos de materiales en los ejidos tendrán contrato directo con la empresa encargada de la construcción”.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

El mega proyecto del Tren Maya está siendo un punto

Compartir en: