Luego del arribo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la líder supremo indígena maya Filiberto ku chan, comentó que trabaja en el empoderamiento de la mujer indígena, ya que dentro del proyecto del Tren Maya se busca alternativas para que se tenga un mayor beneficio en todos los aspectos y que haya una equidad de género.
También comentó que el proyecto del tren que será de gran apoyo para los pueblos, aunque otras personas se opongan
Informó que las mujeres hoy en día deben tener el derecho a la salud, derecho a la maternidad, a su cultura su tradición muchas siguen su lucha.
Como la artesana de Ukum doña Victoria Uc de 83 años, quien a su avanzada edad todavía comercializa productos como las jícaras, el Lec para las tortillas el Chuh o calabazo para conservar su agua para quienes viajan al monte.
“Nos comprometemos a buscar un cambio de vida hacía las mujeres que tengan una vivienda digna mejores oportunidades de trabajo no vivir en
el chantaje, como suele suceder además constituir un futuro Sostenible y sea equitativo por el Día Internacional de la Mujer“
Te puede interesar: Rescatan los juguetes tradicionales mayas en Izamal