Esta es una de las preguntas que más polémica ha causado en redes sociales, pero veamos qué hay de cierto.
¿Se desmontarán 11 mil árboles de la selva maya?
De acuerdo a información proporcionada por FONATUR, la respuesta NO. Pues para poder llevar a cabo este proyecto del Tren Maya de los tramos de Palenque hasta Izamal, serán necesarios una superficie de 606.04 hectáreas de vegetación secundaria.
Te puede interesar: ¿Cuántos pasos de fauna hay en el Tren Maya?
¿Qué es la vegetación secundaria?
La vegetación secundaria es la vegetación convencional como comúnmente la conoces, sin embargo es el producto del deterioro de la vegetación primaria como resultado de actividades mayormente antropogénicas, desde la creación existente.
Es decir, es toda aquella vegetación que creció en las vías de tren a causa de la alteración de actividades del hombre. En su mayoría zacate y arbustos.
No se van a talar 11 mil árboles por el Tren Maya, sino 11 mil arbustos y hierbas
Mediante un minucioso estudio de evaluación de impacto social será necesario remover 11 mil 094 individuos de vegetación: 6 mil 637 de vegetación secundaria, 2 mil 691 de vegetación secundaria arbustiva; mil 700 de vegetación secundaria herbaria y 66 son epífitas.
Te puede interesar: Costo del boleto del Tren Maya
Se reforestará en el Tren Maya
Cabe resaltar que pese a todo individuo de vegetación que se renueva, posteriormente será rescatado y reubicado. Esto de acuerdo al programa de reforestación.
Con información de FONATUR.