Como bien sabes las familias que se encuentren dentro de la zona y categoría de derecho de vía del Tren Maya serán reubicadas. Pero…
¿Qué es un derecho de vía?
Se le llama derecho de vía a la franja o zona de terreno que es propiedad del gobierno del estado o federal, en donde se encuentran alojados todos los elementos que constituyen la infraestructura de carreteras, autopistas, puentes y en este caso Tren Maya, de igual forma, aloja obras e instalaciones complementarias como líneas eléctricas, telegráficas y telefónicas, fibra óptica, ductos y cableado.
En el caso del proyecto del Tren Maya abarca 20 metros a los costados de las vías del tren. Esto para evitar daño en las edificaciones y viviendas de la población, además, es la medida que podría salvar vidas en caso de un posible descarrilamiento.
Legalmente todo aquel que se encuentre viviendo sobre el derecho de vida puede ser acreedor a multas e incluso puede ser penado con cárcel.
Sin embargo…
Fonatur reubicará a familias en derecho de vía del Tren Maya
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo informó que se reubicaran a los vecinos que se encuentren en el derecho de vía del Tren Maya.
Ya que el gobierno federal es consciente de la adversidad que obligó, por diversas circunstancias, a muchas familias a asentarse sobre el derecho de vía del tren, especialmente en el estado de Campeche.
Estas familias requieren ser reubicadas por su seguridad, ya que el tren alcanzará velocidades de hasta 160 km/hr, lo cual pone en peligro la actividad humana cercana.
A todas las personas que deban ser reasentadas, se les buscará alternativas de reubicación en apego a la ley, con total respeto a los derechos humanos y con la oferta de espacios adecuados para su pleno desarrollo.
Se buscará mejorar su calidad de vida y se le dará certeza en la tenencia de su propiedad.
Sin embargo, FONATUR NO fomentará ni tolerará aquellos que quieran sacar ventaja de estos procesos e inicien invasiones de bienes federales.