¿Cuántos pasos de fauna hay en el Tren Maya?

El proyecto del Tren Maya será la infraestructura que más pasos de faunas utilice en México. Comencemos por aclarar la siguiente pregunta:

¿Qué son los pasos de fauna?

Se le llaman pasos de fauna a las estructuras que funcionan como puentes y pasos subterráneos que tienen la finalidad ayudar a que distintas especies de animales y seres vivos circulen libremente, en su habitad natural.

Estos pasos de fauna funcionarán como estrategia en materia ambiental para evitar fragmentar los ecosistemas y fomenten la reintegración de las especies locales en su hábitat natural.

Cabe destacar que países como Canadá, Países Bajos y España cuentan pasos de fauna en su infraestructura.

¿Cómo serán los pasos de fauna del Tren Maya?

Hay dos tipos de propuestas para estos pasos de fauna, los cuales serán subterráneos o aéreos. Estos son condicionados debido a las condiciones (valga la redundancia) de la vegetación y respondiendo a los programas de reforestación de acuerdo la zona y la fauna a beneficiar.

Ya que se busca proteger especies como el jaguar, ranas, serpientes, mono araña, entre otros.

Así se verán los pasos de fauna del Tren Maya ⬇️

Licitaciones de pasos de fauna del Tren Maya

Para que estos pasos de fauna sean una realidad se realizarán números estudios de conectividad biológica, los cuales identifican características y de otro tipo de indicadores para proteger a las especies.

Por lo que se convocó una licitación para que expertos en el tema determinen la ubicación, cantidad y características que deben tener los pasos de fauna.

El gobierno mexicano ya ha recibido propuestas. El ganador será anunciado próximamente, mientras que en diciembre del 2020 se tendrá el estudio realizado por las empresas que están concursando en la licitación.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

El proyecto del Tren Maya será la infraestructura que más

Compartir en: