Se plantea la construcción de 10 parques fotovoltaicos en todo el país, de los cuales, al menos 4 le darán energía al tren maya.
Iniciarían con dos parques, uno en Baja California y otro en Yucatán
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo prepara la construcción de al menos 10 parques fotovoltaicos con la finalidad de que el tren maya y los Centros Integralmente Planeados tengan una cobertura eléctrica adecuada para su funcionamiento.

Inicialmente, se construirán dos de estos parques en cada punta del país, una en Baja California y otro en la península de Yucatán, siendo este último el que le compartirá energía al tren maya en los tramos 3 al 5 para un mejor funcionamiento.
Una vez que el turismo comience a repuntar y muestre una tasa de crecimiento, se buscará construir 8 parques más en Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
Más trenes sumándose al cuidado ambiental
En Australia, el Byron Bay Train opera solamente con energía solar y de acuerdo a sus creadores, mantiene la estética del tren, además de generar un ahorro de luz eléctrica, así como la disminución en la contaminación ambiental.

De igual forma, en América Latina, el tren de la quebrada que conecta Argentina con Perú en un viaje de 240 kilómetros que funcionará solamente con energía solar, disminuyendo hasta en un 200% la contaminación por el transporte.