Mediante un análisis y proyección de indicadores en el sureste de México, buscan conocer los procesos de mejora en la planeación para el desarrollo integral de dicha región del país.
A partir de 30 indicadores, ONU-Hábitat compara las condiciones en el sureste de la República antes de la construcción del Tren Maya, a fin de no tener impacto negativo en la población.
De igual forma, la agencia de las Naciones Unidas trabaja en el desarrollo de acciones para revertir las tendencias actuales de crecimiento en el sureste que conllevan aspectos negativos como crecimiento espontáneo o no planificado en Cancún y Playa del Carmen.
¿Qué es la ONU Hábitat?
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) promueve pueblos y ciudades social y ambientalmente sostenibles.
Es el centro de coordinación de todas las cuestiones relativas a la urbanización y los asentamientos humanos en el sistema de las Naciones Unidas.
ONU-Hábitat prevé ciudades y otros asentamientos humanos bien planificados, bien gobernados y eficientes, con viviendas adecuadas, infraestructura y acceso universal al empleo y servicios básicos como el abastecimiento de agua, la energía y el saneamiento.