Fabricarán los carros del Tren Maya en los talleres de Sahagún

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, tras un proceso de licitación, las empresas del consorcio Bombardier y Alstom serán las encargadas de fabricar los carros para el Tren Maya y lo hará en talleres instalados en Ciudad Sahagún, Tepeapulco con lo que se dará un paso importante para que esta zona del estado de Hidalgo con una inversión de 36 mil millones de pesos que se quedará en el país y contribuirán a generar empleos. 

En su intervención, el director de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, explicó que en la licitación mostraron interés cuatro consorcios y a la ronda final llegaron los integrados por Alstom-Bombardier y CAF, que perdió al presentar un plan de trabajo 890 millones de pesos más caro. 

El consorcio ganador lo integran también Grupo Indi de México y Construcciones Urales y procesos industriales. 

La propuesta ganadora fue elegida por el ahorro significativo de 890 millones de pesos, frente a la de su rival CAF México y Rubau México, quienes ofertaron 37,453 millones 811,999 pesos, así como un 72% de grado de integración nacional, mejores tiempos de entrega y el diseño.

El Tren Maya ofrecerá 3 tipos de servicios, pasajeros locales con precio preferencia, turistas en donde esperan una gran demanda y carga, en donde actualmente el movimiento hacia la península de Yucatán se realiza por camiones.

La inspiración que tendrán los carros del Tren Maya

Detalló que la propuesta ganadora se inspiró para el diseño exterior de los trenes en los colores y gráficos de la región, en las telas de la cultura maya, así como en el aspecto del jaguar.

El consorcio deberá realizar el diseño, fabricación, entrega, prueba y puesta en marcha de 42 trenes, así como del funcionamiento de sistemas ferroviarios necesarios para la debida operación, el diseño, construcción y puesta en servicio de infraestructura para su equipamiento, tales como puestos de control (central y zonales); de igual manera de los talleres de mantenimiento y cocheras necesarios para el resguardo y conservación de los trenes; y la prestación del servicio postventa relacionado con la conservación y el óptimo funcionamiento de los bienes antes mencionados.

Adicionalmente, este servicio incluirá la transferencia de conocimientos que permitirá conocer el funcionamiento y necesidades de los bienes para su operación.

Más de

En Tabasco, el turismo está repuntando con ayuda del gobierno

El 08 de agosto, fueron detenidos un par de sujetos,

Para quienes reciben el recurso en efectivo, los operativos de

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, tras un proceso de

Compartir en: