Así lo señaló el coordinador general del proyecto del tren maya en Campeche, Ramón Arredondo Anguiano.

En estas últimas semanas el proyecto no ha generado los empleos que la sociedad estaba esperando, pero esto se debe a que son apenas los trabajos preliminares y apenas se han contratado a poco más de 200 jornaleros.
Estos consisten en el desmonte de las antiguas vías, nivelación del terreno, trazo, ubicación de materiales de banco y la fabricación de durmientes en Tlaxcala.
¿Cuáles serán los empleos en 2021?
El trabajo fuerte, aseguró Arredondo Anguiano, será la compactación del terreno, la construcción de viviendas, estaciones, city centers y obras de infraestructura, lo cual tendrá mayor demanda.

Para el próximo año las contrataciones serán llevadas a cabo y prevé que sean más de 400 mil empleos los que se generarán para 2021.