Este proyecto busca promover el turismo, la protección del medio ambiente y la conservación de la herencia cultural.
Reactivar el turismo en los tramos del Tren Maya
Este martes 15 de junio inició el 1er Foro Académico de Turismo Alternativo y el Tren Maya, el proyecto que surgió del trabajo conjunto con la Secretaría de Educación Pública(SEP)y sus instituciones de educación media y educación superior.
El 1er Foro Académico de Turismo Alternativo y el Tren Maya, busca promover la colaboración entre los tres niveles de gobierno y las instituciones educativas y científicas, con un enfoque de ética y respeto a los derechos humanos, la protección del medio ambiente, el rescate y conservación de la herencia cultural y la promoción del turismo alternativo en la región de influencia del Tren Maya, que comprende sobre todo los estados de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Profesionales detrás del proyecto turismo alternativo
Desde su gestación, el proyecto del Tren Maya va acompañado por la comunidad científica a nivel local, nacional e internacional que aportan su experiencia y conocimiento para fortalecer y consolidar la toma de decisiones.
El Foro se lleva a cabo de manera virtual del 15 al 18 de junio de 2021, este primer día estuvieron varios invitados del ámbito científico, dentro de los cuales mencionaron que la construcción del tren transpeninsular reducirá el impacto ambiental y tendrá la más alta tecnología verde, como son los usos de paneles solares, con los mayores beneficios para el sector turístico.
Sobre todo en la visión que integran los estados del Mundo Maya, que comprende los estados de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
