De acuerdo con el departamento de comunicación de Fonatur, el Tren Maya tendrá subsidios para personas de escasos recursos.
Habrá descuentos en el Tren Maya para gente pobre
Estos descuentos y subsidios aplicarían para toda la Península de Yucatán, informó Adrián Osvaldo Montemayor Delgado.
“Las tarifas están contempladas para ser competitivas con los medios actuales y seguramente para quienes no tengan acceso al Tren Maya habrá subsidios, para que todos en el sureste puedan ocuparlo, pero todavía no tenemos las tarifas establecidas”
Te puede interesar: “Paracaidistas” invaden y ponen carnicería en vías del Tren Maya
Usuarios se acostumbrarán a usar el Tren Maya de 2 a 4 años
Así mismo, también informó que esperan que socializar este medio de transporte en la región tomaría un tiempo de 2 a 4 años.
“Estimamos que pasarán varios años para que las personas empiecen a migrar sus actividades cotidianas al Tren Maya, estamos hablando de dos, tres años y hasta cuatro, añadió.
Costo del boleto del Tren Maya
Aunque todavía se desconoce el costo del boleto que tendrá el proyecto del Tren Maya, se proyecta que el tren logrará suplir al transporte de la región y la disminución de vehículos.
Por su parte, el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons apunta que para el 2033 el Tren Maya podrá estar transportando un promedio de 173 mil pasajeros al día, es decir, 63 millones al año, de los cuales, 23 millones serían turistas locales.
También te puede interesar: Bolsa de trabajo del Tren Maya