AMLO construirá 10 parques solares que moverán al Tren Maya

El Gobierno de México, encabezado por el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, plantea construir diez parques de energía solar para abastecer los tramos electrificados del Tren Maya y mejorar la sostenibilidad ambiental del sector turístico, según trascendió este martes de un documento del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

De acuerdo a la agencia de información: Efe, el Fonatur, institución encargado de la construcción del Tren Maya, contempla edificar diez granjas de energía fotovoltaica a lo largo del país identificando «las regiones de la Península de Yucatán y Baja California Sur como prioritarias para el desarrollo de la fase inicial».

No esta de más recordar que el Tren Maya es un proyecto emblemático para el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ya que cuenta con una inversión de 6 mil 294 millones de dólares para cerca de 1.554 kilómetros en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Electrifican ruta del Tren Maya

De toda esa distancia, 690 kilómetros que correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal serán electrificados, tanto con trenes híbridos propulsados por electricidad y diésel como con trenes totalmente eléctricos.

Para que se puedan mover esas locomotoras y «fomentar un desarrollo y turismo sustentable», el Fonatur pretende crear diez granjas fotovoltaicas y destinar parte de ese suministro al Tren Maya y sus estaciones.

El documento revelado por efe no contempla montos de inversión ni la ubicación exacta de los parques, pero sí incluye la convocatoria de dos estudios de «preinversión».

Te puede interesar:

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

El Gobierno de México, encabezado por el tabasqueño Andrés Manuel

Compartir en: