Parte importante del Tren Maya, son los rieles, los cuales, ya están a cargo de 3 empresas que ganaron la licitación el año pasado.
Una empresa mexicana, encargada de lógistica
Steel Dynamics será la empresa encargada de la elaboración de rieles en el tramo 1 del tren maya, ubicada en Columbia, USA.
Dicha empresa que compró en abril de 2020 a la empresa chatarrera Zimmer, ya se encuentra preparando el terraplén e iniciaron con las labores de rescate de flora y fauna.

En el tramo 2 y 4, la empresa Angang Group de Panzihihua, China, ya está en labores de edificación y levantando los vestigios de vía antigua, mientras que en el tramo cuatro, ya desmontan las vías y despalmando la zona.
Para los tramos 3 y 5, el Grupo Sumimoto, japonés, trabaja con el drenaje y clasificación para la reutilización de vías antiguas.
También te podría interesar; Arquitectos del sureste del país respaldan al tren maya
La transportación de materiales, está en manos de la empresa mexicana Asimex del Caribe. Una vez forjado los rieles, Asimex se encargará de trasladarlos a un puerto de arribo.
38 mil empleos y ahorro de 44% en inversión por el tren maya
En el informe de avances, se dio a conocer que hasta el momento se ha contratado a 38 mil sesenta y cuatro empleados, siendo el 70%, mano de obra regional.
Reporte de #AvancesTrenMaya 28/157
— Tren Maya (@TrenMayaMX) March 1, 2021
¡Ya comenzamos con la adquisición de riel para los primeros 5 tramos!
Se adquirirán más de 179 mil toneladas métricas de riel.
Para aprovechar al máximo, se contempla usar los remanentes de riel para obras complementarias.
El #TrenMaya avanza. pic.twitter.com/OkwlLCRD08
Además, con la contratación de estás empresas, se tuvo un ahorro del 44%, es decir, 4 mil 49 millones de pesos del presupuesto para la construcción de los rieles.