Buscar frenar un proyecto que genera miles de empleos en el país como el nuestro es algo que suena ilógico, absurdo y hasta inocente.
Pues bien, justo eso está pasando actualmente con el proyecto del Tren Maya.
Menos de 100 personas promueven amparos contra el Tren Maya
Recientemente y desde que se anunció el proyecto se han denunciado varios amparos en contra del tren maya, esto para frenar su construcción.
Sin embargo, se ha detectado que, son menos de 100 personas físicas y morales las que siempre promueven esos amparos en contra del Tren Maya.
Y que curiosamente de todas ellas no habitan en ninguno de los cinco estados por donde pasará el Tren Maya.
¿Con qué fin hacen esto? Se desconoce, pero no se descarta que sean grupos que pertenecen a la oposición del partido de izquierda morenista del López Obrador.
O por represalias personales, ya que en esos grupos de oposición que promueven los amparos, se detectó a grupo Cripx y Cemda, de Gustavo Alanís.
Personaje que anteriormente se había acercado al actual gobierno para conseguir contratos que participen en la construcción del tren, sin embargo, no tuvo éxito.
Tren maya genera miles de empleos en el sur de México
Cuando inició el proyecto del tren, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los trabajos de la construcción entre Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Traería alrededor 80 a 100 mil nuevos empleos en el sureste, además de impulsar el turismo y la comunicación como el traslado de carga.
Te puede interesar: PROFEPA advierte sanción para el influencer tabasqueño CHAVOLIN