Tabasco se erige como un destino turístico vibrante y en constante crecimiento, revela el Quinto Informe de Gobierno del mandatario estatal Carlos Manuel Merino Campos. Enfocándose en la promoción y consolidación de la región de los Ríos como un destino sostenible, el informe destaca la creación del Comité de Fomento Turístico de los Ríos Mayas.
Entre los logros turísticos, se subraya el nombramiento de Teapa y Frontera como Pueblos Mágicos, la actualización de Tapijulapa y la distinción de la Zona Luz de Villahermosa como Barrio Mágico por parte de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
El informe detalla 62 eventos en 2023 con más de 34,000 asistentes foráneos y una derrama económica de más de 544 millones de pesos. Se resalta el impulso a festivales, como el del Chocolate, Queso y la Butifarra, generando importantes derramas económicas y afluencia de visitantes.
Para el próximo año, se proyectan 18 eventos adicionales que contribuirán a la derrama económica en la región. El programa «Turismo verde para todos» fomentó el «Volunturismo» para mantener y atraer visitantes.
Merino Campos destaca la participación exitosa del cacao tabasqueño en la Eurochocolate en Italia y el retorno de la Feria Tabasco en 2023, con una derrama económica de 434 millones de pesos. Anuncia ajustes para consolidarla como Patrimonio Cultural Intangible.
Se destaca el lanzamiento del sitio web visitetabasco.com y la exposición «Tabasco Memorable» en la Ciudad de México. Entre las acciones turísticas, se mencionan la Feria del Dulce y del Tamal 2023, la novena cabalgata en Jalapa, y el Festival de los Manglares y Humedales 2023 en Comalcalco.
La Convención Cañonera Internacional 2023 y el Tianguis Turístico Olmeca Maya 2023 reflejan la diversidad de actividades turísticas en Tabasco. En conjunto, estas acciones resaltan el esfuerzo del estado por consolidarse como un destino turístico multifacético y atractivo.