Tabasco ocupa el segundo lugar en flujo migratorio en México durante el primer trimestre de 2023

Durante el primer trimestre de 2023, un total de 11,823 migrantes llegaron a Tabasco, convirtiendo a la entidad en el segundo estado con mayor flujo migratorio en México, según informó la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). La cifra supera a la del mismo periodo del año anterior y solo es superada por el estado de Chiapas, que registró 43,513 casos.

Del total de migrantes, mil 967 eran menores de edad. El municipio de Huimanguillo fue el más afectado con 5,305 migrantes, seguido por Tenosique con 2,430 y el Centro con mil 769.

La SEGOB detalló que siete mil 789 migrantes fueron presentados y cuatro mil 034 canalizados a albergues del DIF, mientras que dos mil 166 fueron devueltos, de los cuales, mil 984 fue por retorno asistido, 171 retorno de menores y 11 por evento de deportación.

El flujo migratorio en Tabasco es un tema relevante que afecta no solo a los migrantes sino también a la sociedad y la economía del estado. Las autoridades locales y federales deben trabajar juntas para abordar este problema de manera efectiva y encontrar soluciones sostenibles para los migrantes y las comunidades afectadas.

Más de

Alejandro Fernández, el querido «Potrillo», se prepara para hacer vibrar

Compartir en: