Tabasco continúa liderando a nivel nacional en la generación de empleo, manteniendo un crecimiento anual del 9.2%, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportados por la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec).
La SEDEC informó que al cierre del mes de mayo, el estado registró un incremento positivo en su base de empleos permanentes, alcanzando la cifra de 245,443 puestos de trabajo. En los últimos 12 meses, se han creado 20,745 nuevos empleos, de los cuales 1,389 trabajadores se afiliaron al IMSS únicamente en mayo de 2023.

Destacando el enfoque en empleos permanentes, la Sedec resaltó que durante el actual sexenio se han generado 79,867 empleos en Tabasco, lo cual refleja una tendencia positiva en el estado.
De acuerdo con el IMSS, el salario en México ha alcanzado su nivel más alto en los últimos 22 años, considerando exclusivamente los meses de mayo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social enfatizó que desde enero de 2019, el salario base de cotización de los puestos de trabajo afiliados al organismo ha experimentado aumentos anuales nominales igual o superior al 6%.
En términos de crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo, los sectores económicos destacados son la construcción con un 9.4%, transportes y comunicaciones con un 6.2%, y comercio con un 4.6%, según el IMSS.
En cuanto a la generación de empleo a nivel estatal, además de Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur también se destacan por sus resultados positivos.