En medio de un debate sobre inclusión y libertad de género, un proyecto estudiantil enfocado en la diversidad y la identidad sexual fue premiado en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023, organizada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología.
Melissa Isabella Ortiz Cabrera, una estudiante de 16 años del Colegio de Bachilleres de Tabasco, obtuvo el tercer lugar en el área de Ciencias Sociales en la categoría de Educación Media Superior. El objetivo de la feria es fomentar la investigación científica y tecnológica entre los jóvenes mexicanos y promover las vocaciones científicas.
El proyecto, titulado «Más allá de colores somos diversos: Identidad y género», surgió debido a la falta de un reglamento inclusivo y al desconocimiento de la identidad sexual y de género en el plantel educativo. Melissa recibió el apoyo de su asesor, Carlos Arturo Olarte Ramos, para llevar a cabo su propuesta.
La motivación principal de Melissa fue promover el respeto hacia todos los alumnos y eliminar imposiciones en el reglamento en relación a sus preferencias. Su objetivo no es cambiar la forma de ser de nadie, sino fomentar el respeto en la comunidad estudiantil.
El proyecto consiste en una intervención en su propio plantel educativo, incluyendo una revisión del reglamento poco inclusivo. Melissa planea realizar pláticas y talleres con los alumnos para abordar las situaciones de discriminación relacionadas con la identidad sexual y de género que ocurren en el plantel.
La primera fase del proyecto consistió en un sondeo realizado a través de WhatsApp, y la segunda fase implicará la implementación de talleres con los estudiantes. El objetivo es crear conciencia y promover la aceptación de la diversidad en el entorno escolar.
El reconocimiento obtenido en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023 es un impulso para el proyecto de Melissa y destaca la importancia de abordar la inclusión y la diversidad sexual en el ámbito educativo. Su iniciativa busca generar un cambio positivo en su comunidad estudiantil y sentar las bases para un entorno más inclusivo y respetuoso para todos.