Envío de remesas a Tabasco sufre disminución del 20% en primer trimestre del 2023

El envío de remesas en dólares a Tabasco ha disminuido en el primer trimestre del 2023, según cifras del Banco de México. Después de registrar tres trimestres consecutivos con avances en su monto, los ingresos perdieron dinamismo y marcaron su menor nivel desde principios del 2022.

Las casi 10 mil familias de Tabasco que reciben remesas, principalmente de Estados Unidos, vieron caer sus ingresos en un 20.25% de un trimestre a otro, y de un año a otro, la comparativa de ingresos registra una disminución del 3.83%. A nivel nacional, el saldo superavitario de la cuenta de remesas fue de 13,948 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, un incremento anual de 11.3%.

A pesar de la caída en Tabasco, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, asegura que el flujo de 12 meses de remesas familiares a marzo de 2023 llegó a 59,936 millones de dólares y probablemente rebase los 60 mil millones de dólares a partir de abril.

Más de

Alejandro Fernández, el querido «Potrillo», se prepara para hacer vibrar

Compartir en: