El Sistema DIF Tabasco, encargado de brindar asistencia social a la población del estado, ha ofrecido a su personal el taller “Desarrollo de Resiliencia en Contextos de Riesgo y Vulnerabilidad”, como parte del proyecto Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Resiliente en Tabasco 2020-2025. El taller fue impartido por especialistas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se enfocó en desarrollar la resiliencia del personal ante situaciones de riesgo y vulnerabilidad.
La coordinadora general del DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, destacó que la resiliencia es fundamental para enfrentar bien a las adversidades de la vida y que el taller brindará herramientas para lograr ese cometido desde lo individual hasta lo colectivo. Además, explicó que el taller se deriva del Primer Congreso Internacional de Innovación, Educación y Resiliencia CREAR 2023.

El taller fue impartido por Yudith Rosenthal Yamburg, especialista en Innovación Educativa, y Marcelo Menahem Weksler, especialista en Resiliencia. Rosenthal Yamburg enfatizó que el taller pretende empoderar al ser humano y a los docentes, educadores y asistentes que se desempeñan en las diversas áreas del DIF Tabasco, para que ellos puedan apoyar a sus colegas y a las familias con las que trabajan y atienden. Por su parte, Menahem Weksler presentó en el taller prácticas y teorías sobre lo que significa tutorías de resiliencias y cómo éstas pueden ayudar a los maestros y al personal a confrontarse con la problemática de las niñas y niños.
El PNUD busca erradicar la pobreza y reducir las desigualdades y la exclusión en diversos países y territorios del mundo, y desarrollar la resiliencia para que los países puedan progresar. La creación de sociedades resilientes es fundamental para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y el Sistema de la ONU desempeña un papel fundamental en la coordinación de múltiples actores que trabajan juntos para reducir los riesgos sistémicos profundamente arraigados en la funcionalidad de nuestras sociedades.
En conclusión, el taller impartido por el PNUD en el DIF Tabasco ha sido fundamental para el fortalecimiento de la resiliencia del personal ante situaciones de riesgo y vulnerabilidad. La creación de sociedades resilientes es fundamental para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y el PNUD es un actor clave en la coordinación de múltiples actores que trabajan juntos para reducir los riesgos sistémicos profundamente arraigados en la funcionalidad de nuestras sociedades.