Conagua destinará mil millones de pesos para combatir inundaciones en Tabasco

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinará una inversión de mil millones de pesos para el Proyecto Hidrológico de Tabasco (PROHTAB), con el objetivo de combatir las inundaciones y aprovechar mejor el agua en la entidad. Felipe Irineo Pérez, director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, detalló que los recursos se enfocarán en la reparación de bordos de los grandes ríos que atraviesan la planicie tabasqueña, para proteger a los habitantes de la región.

Las obras se llevarán a cabo en diversos ríos, incluyendo el Carrizal y el Usumacinta, durante los meses de mayo y junio para tratar de avanzar lo más posible o en todo caso culminarlas antes del inicio de la temporada de lluvias en 2023. Además, Conagua invertirá entre 10 y 12 millones de pesos en la limpieza y habilitación de los siete canales de alivio que protegen a Villahermosa de las aguas del río de la Sierra y Carrizal, como parte del Programa de Protección contra Inundaciones.

Con esta iniciativa, se busca prevenir inundaciones en casi todo el estado de Tabasco y garantizar la seguridad de sus habitantes. El funcionario federal destacó que el recurso está autorizado y garantizado para este año, lo que permite avanzar en el apoyo a diversas zonas de la entidad. En resumen, se llevarán a cabo trabajos de protección marginal y desazolve, entre otros, para evitar que existan inundaciones en Tabasco.

Más de

El Delegado Estatal de Programas para el Bienestar en Tabasco,

Compartir en: