Pozol: la bebida maya ancestral del sur

¿Alguna vez has probado el pozol o escuchado sobre él? Si no sabes que es te diremos de lo que te estás perdiendo…

¿Qué es el pozol?

Pues bien, el pozol es una bebida de maíz y cacao, de origen prehispánico que se consume principalmente en el sureste del país.

¿De qué está hecho el pozol?

El pozol está hecho en gran parte con masa de maíz, cacao molido y otros ingredientes a los que se agrega agua fría.

La tradición al menos en Tabasco, es que primero debe colarse y servirse en las famosas jícaras labradas en Jalpa de Méndez, en Centla o Zapata.

¿Cómo se prepara el pozol?

Es muy fácil su preparación, solo tienes que poner a cocer cuatro botes de maíz durante dos horas para obtener un total de seis botes de nixtamal que son pasados a los molinos, donde se hace la molienda del cacao.

Por otra parte el molido del nixtamal y el cacao se mezclan en una sola masa, esto constituye el pozol.

El consumidor en este caso puede pedir la masa del pozol por kilo o la bebida en jarra ya preparada.

“En bebida se puede comprar el pozol natural. También se prepara la bebida especial que es la mezcla del pozol con otros ingredientes como cacao, leche, horchata y vainilla. ”.

Pozol en la época prehispánica

En la época prehispánica el pozol fue muy apreciado entre los antiguos habitantes de estas tierras por ser un nutriente de resistencia para los viajeros indígenas

Ellos sabían de su importancia porque alimentaba, mitigaba la sed en estas zonas de mucho calor y perduraba sin echarse a perder.

Su preparación requería de las virtudes culturales y la sapiencia de las mujeres quienes elaboraban el pozol en sus piedras de moler.

Te puede interesar: PROFEPA advierte sanción para el influencer tabasqueño CHAVOLIN.


Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

¿Alguna vez has probado el pozol o escuchado sobre él?

Compartir en: