“Zots”, el murciélago mensajero de Quetzacóatl

El murciélago nacido de la simiente de Quetzalcóatl fue el mensajero de los dioses creadores del mundo mesoamericano en tiempos prehispánicos, como cuenta una leyenda mexica:

«Se encontraba Quetzalcoatl a las orillas del río lavándose,

cuando tocó con sus manos su miembro viril y echó de sí la

simiente, la cual fue arrojada encima de una piedra, dando

así nacimiento al murciélago, el cual fue convertido de

inmediato en el mensajero de los dioses, inmediatamente

Quetzalcoatl lo envió a morder la vulva de Xochiquetzal diosa

de las flores y la fertilidad, patrona de las labores domésticas

y de las cortesanas, dando con esto origen a la menstruación

femenina, el murciélago llevó el bocado ante Mictlantecuhtli

quien lo lavó y del agua que caía surgieron plantas de

fabuloso aroma y encendido color llamadas cempoalxochitl«

Mito de Quetzacóatl hace alusión a la fertilidad

El mito anterior es un referente de interpretación social sobre el acto de la fertilidad que se recrea todos los días en todas las cuevas subterráneas de Mesoamérica.

Por ejemplo en la peninsular de Calakmul donde la espesura de la selva disimula un profundo agujero de donde brota diariamente, cuando se oculta el sol, un gran remolino negro formado de miles de murciélagos.

Son habitantes del inframundo, los mensajeros territoriales de Quetzalcóatl símbolo y representación de la dualidad vida-muerte, la fertilidad terrestre y la divinización del acto mismo de la creación.

Vaso Maya con dibujo de murciélago (Reents-Budent, 1994)

Leyenda de Quetzalcóatl

Con información del Arqueólogo Jacobo Mugarte Moo.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

El murciélago nacido de la simiente de Quetzalcóatl fue el

Compartir en: