Carina Arvizu Machado, directora de desarrollo urbano del Tren Maya en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aseguró que con dicho proyecto 1.1 millón de personas saldrán de la pobreza y aumentará en dos años el promedio de escolaridad y además habrá una derrama económica de 16 mil millones de pesos para el 2023.

Te puede interesar Así será viajar en el Tren Maya
Logros del Tren Maya
Durante el Tianguis Turístico Digital, Arvizu explicó que estos logros se generarán gracias a que se integrará a la población local en el proyecto, el cual provocará el arribo de turistas nacionales y extranjeros generando un beneficio económico.

Por lo que se espera que para el año 2023 el Tren Maya genere un derrame económico en el estado de Yucatán de 16 mil millones de pesos; y para el 2050 aumentará a 148 mil millones de pesos .
Puedes leer 1 millón de personas saldrán de la pobreza con el Tren Maya
Tren Maya a generado miles de empleos
El Tren Maya tendrá una extensión de mil 555 kilómetros, y pasará por los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con un total de 19 estaciones. Carina explicó que las estaciones tendrán todos los servicios básicos, además de productos turísticos como hoteles y empresas que ofrezcan viajes o tour.

La directora de desarrollo urbano del Tren Maya, confirmó que hasta el día de hoy se han creado 40 mil empleos y para el año 2030 se espera que la cifra de trabajos se aumentará a 715 mil.
Hasta el momento se han creado 40 mil empleos y para 2030 se anticipa que la cifra de trabajos se incrementará a 715 mil.
— Tren Maya (@TrenMayaMX) March 25, 2021
Además la funcionaria recordó que ya comenzó con los trabajos de obras en los primeros cinco tramos del proyecto del Tren Maya