En el mundo, los trenes han servido para transportar a personas a distintos lugares, hay distintos tipos, el primer sistema de tren elevado se construyó en Berlín (Alemania), en 1896. La primera fase comenzó su operación en 1902 con dos únicos propósitos: suplir necesidades en movilidad y renovar la ciudad. Por otro lado El Tünel fue el primer tren subterráneo de la Europa continental. Este pionero comenzó a moverse en el 1875 y, pese a su corta distancia de 573 metros, traslada a 12000 pasajeros cada día
Berlín, París, Vancouver, Dubai y Tokio forman parte de las más de 30 ciudades importantes del mundo que tienen un común denominador en materia de transporte. Esas metrópolis no solo optaron por construir metros elevados para solucionar sus problemas de tráfico, sino para transformar urbanísticamente sus espacios y hacerlos más agradables a los ciudadanos.
Tren Elevado
El tren elevado se caracteriza por que no es necesario la realización de túneles, lo que hace que sea más económico y rápido de construir. Se estima que la reducción de costes del tren elevado es de entre un 20% y un 80% según el tipo de tren elevado. Además, la prefabricación de las piezas que componen las pilas y tableros del viaducto hace que se reduzca el tiempo de construcción a un tercio frente al subterráneo.
Además es una opción interesante para ciudades en las que la calidad del subsuelo no permita la realización de túneles o estos sean demasiado costosos.
Aquí te mostramos los mejores metros elevados en el mundo:
Metro elevado de París
La estación Cambronne sirve a la línea 6 del metro. Se inauguró el 24 de abril de 1906.
El elevado de Queens, Nueva York
Aunque el metro de Nueva York en su mayoría es subterráneo, un tramo en Queens es elevado. El tren 7 es el que cubre esta ruta
Metro elevado de Berlín
Berlín cuenta con uno de los metros elevados en el mundo más sobresalientes como su tramo elevado entre Berlin y Prenzlauer Berg
Metro de Chicago
La línea Green Line está entre los metros elevados en el mundo como el único tramo elevado del metro de Chicago. Tiene una longitud de 33 km.
Metro de Vancouver
El sistema de transporte de Vancouver es totalmente elevado. Tiene un total de 47 estaciones en sus 68.7 km de longitud.
En América Central también hay dos grandes ejemplos de metro elevado: Ciudad de México y Ciudad de Panamá. En el DF las líneas 4 y 12 son elevadas. Cuando comenzaron a proyectarse se pensaron bajo tierra pero, tras numerosos estudios, se concluyó que lo mejor era hacerlas aéreas para causar menos impacto con la obra y también para ajustarse con el presupuesto, teniendo en cuenta que las necesidades de solucionar los problemas de tráfico imperaban.
EL TREN SUBTERRANEO
Este famoso medio de transporte es bastamente usado por millones de pasajeros en las ciudades más cosmopolitas y modernas del mundo. El Metro trasciende a América: en Europa y Asia es tremendamente útil por cuanto es capaz de transportar a un número infinitamente mayor que otros medios como buses o ferrocarriles.
1.- Londres, Ingraterra
El metro londinense es el complejo subterráneo más grande de Europa, asi como el más viejo del mundo (inaugurado en 1863). Cubre 253 millas y transporta a 976 millones de personas al año. El metro también está conectado a una serie de ferrocarriles interurbanos, e incluso un tren (el Eurostar) que conecta Londres con París.
2.- París, Francia
El metro de París es el segundo más antiguo del mundo (su origen data de 1900). Tiene 133 millas, cubriendo gran parte de la ciudad. La mayoría de sus estaciones fueron construida con un estilo único: el noveau.
3.- Moscú, Rusia
El metro de Moscú es simplemente el más usado en el mundo, con cerca de 3,2 billones de usuarios al año, viajando en 12 líneas y 172 estaciones. En total, el metro de Moscú cubre 178 millas. En un fin de semana promedio, el metro ruso lleva a 8,2 millones de pasajeros. La mayoría de las líneas son subterráneas, sin embargo hay un par que van en paralelo con puentes y túneles y que permiten la hermosa vista del río Moskva y Yauza.
4.- Madrid, España
El metro de Madrid es el segundo más grande de Europa. Tiene 141 millas de extensión y se esperan que cerca de 27 asicionales se completen de aquí a fin de año. El metro de Madrid es el más densamente poblado del mundo.
5.- Tokio, Japón
El Metro de Tokio es el sistema de transporte de 2,8 billones de usuarios al año. Tiene 282 estaciones. En adición, el sistema de transporte nipón también incluye el tren Toden Arakawa y el monoriel Ueno Zoo.
6.- Metro de la Ciudad de México
En el 2006 ocupó el tercer lugar a nivel mundial en captación de usuarios, al transportar a un promedio de 3.9 millones de pasajeros al día (en ocasiones superado por los metros de Nueva York, Moscú y Tokio). También en ese año obtuvo el quinto lugar a nivel mundial por la extensión de su red. El metro de la Ciudad de México cuenta con 12 líneas, cada una con un número, letra y color distintivo.
TREN LIGERO ELÉCTRICO
Además de los dos trenes más comunes que conocemos, existe el tren ligero eléctrico es un sistema ferroviario urbano y/o suburbano para el servicio de transporte de pasajeros que se caracteriza por tener derechos exclusivos de vía y ocasionalmente compartir tráfico en vías urbanas.
Este tipo de tren, además de fomentar la interacción entre las comunidades y las personas y atrae a los trabajadores cualificados, mejora la habitabilidad y la comodidad atrayendo inversiones a lo largo de las rutas,
Crea hábitos de caminar más sanos, disminuye el uso del automóvil, menor prevalencia de obesidad, mayor acceso al espacio y satisfacción respecto al vecindario, y son más positivos sobre el desarrollo orientado al transporte.
Además, los pasajeros de trenes ligeros eléctricos manifiestan que el tren ligero mejora la calidad de vida de la ciudad al ahorrar tiempo en los desplazamientos de las personas.
1. A través de Irán. De Andimeshk a Dorud
Esta ruta ferroviaria se asoma al montañoso corazón de la antigua Persia y, sobre todo, invita a convivir con la hospitalaria población local (rara vez viajaremos con turistas) suele haber un único trayecto diario (209 kilómetros; 5-7 horas de trayecto) y los horarios cambian con frecuencia.
2. Sunset Limited, la Ruta 66 ferroviaria. De Nueva Orleans a Los Ángeles (Estados Unidos)
Desde los bares del Barrio Francés de Nueva Orleans hasta las olas del Pacífico, el Sunset Limited es la opción perfecta para quien haya soñado atravesar Estados Unidos alguna vez pero no tenga muchas ganas de pasar dos semanas conduciendo un coche
3.- Los Alpes desde el Bernina Express. De Coira (Suiza) a Tirano (Italia)
Las ventanillas panorámicas del Bernina Express se asoman a montañas coronadas por glaciares, barrancos adornados de cascadas e interminables bosques de píceas. El trayecto de 156 kilómetros y 4 horas de duración desde Coira, en el cantón suizo de los Grisones, hasta Tirano, al norte de Italia. El tramo conocido como línea Albula de RhB fue incluido es patrimonio mundial de la Unesco