Calakmul es una Zona Arqueológica de la era prehispánica perteneciente a la cultura maya. Este sitio posee más de 600 estructura en un terreno aproximado de 70 km².
Y fue nombrado el 4 de julio del 2002 por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
¿Qué significa Calakmul?
La palabra Calakmul significa en maya “Dos Montículos Adyacentes” (Ca dos, Lak adyacentes, Mul montículo artificial o pirámide), este nombre hace referencia a las dos grandes estructuras que dominan en esta parte de la selva.
¿Dónde está ubicado Calakmul?
View this post on InstagramA post shared by Jaguares En La Selva (@jaguarsintothewild) on
La reserva de Calakmul se encuentra situado en el extremo sureste del estado de Campeche, en la región de la selva y tiene como limites los municipios de Candelaria, Champotón, Escárcega en el oeste, Hopelchén al norte, al este con el Estado de Quintana Roo justamente con los municipios de Bacalar, José María Morelos y Othón P. Blanco.
¿Cómo se llega a Calakmul?
Hay distintas formas de llegar hasta Calakmul, pero la manera más fácil de llegar desde Campeche es tomar autobús a Xpujil, que se hace cuatro horas y media con un costo aproximado de $300 pesos mexicanos.
Aunque también puedes tomar un taxi o un autobús de la Línea Sur, el cual tomaras en desde a Central Camionera. De él debes bajar al km 98 de la carretera Escárcega-Chetumal, desde se encuentra la desviación de Calakmul. Desde este punto la Zona Arqueológica está a solo 8 km.
¿Cuánto mide la pirámide de Calakmul?
La Estructura II, o mejor conocida como la pirámide de Calakmul es la edificación y estructura más importante de este sitio arqueológico que se localiza en el bello estado de Campeche.
Tiene una altura de 45 metros, mientras que cada uno de sus lados mide 140 metros de largo.
¿Cómo es la Zona Arqueológica de Calakmul? ⬇️
¿Cuánto cuesta la entrada a Calakmul?
La entrada a la Zona Arqueológica de Calakmul tiene un costo de tan solo 75 pesos mexicanos en el 2020.
Exentos de pagos en Calakmul
-Menores de 13 años y mayores de 60 años.
-Jubilados y pensionistas, profesores y estudiantes (con identificación)
-Los domingos nacionales y extranjeros residentes en México
-Investigadores y pasantes con el permiso INAH
¿Cuál es el horario de visitas a Calakmul?
View this post on InstagramA post shared by 𝓛𝓮𝓷𝓽𝓮 𝓭𝓮 𝓣𝓾𝓻𝓲𝓼𝓽𝓪 💫 (@garose15) on
La Zona Arqueológica de Calakmul se encuentra abierta al público de lunes a domingo de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Mientras que el horario de taquilla es de 8 de la mañana a 4 de la tarde.