Todo sobre la reserva de la biosfera de Calakmul

Calakmul es una Zona Arqueológica de la era prehispánica perteneciente a la cultura maya. Este sitio posee más de 600 estructura en un terreno aproximado de 70 km².

Y fue nombrado el 4 de julio del 2002 por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¿Qué significa Calakmul?

La palabra Calakmul significa en maya “Dos Montículos Adyacentes” (Ca dos, Lak adyacentes, Mul montículo artificial o pirámide), este nombre hace referencia a las dos grandes estructuras que dominan en esta parte de la selva.

¿Dónde está ubicado Calakmul?

View this post on Instagram

Yesterday was celebrated in Mexico the National Day of Calakmul, for those who don’t know it Calakmul is a Natural Protected Area in the category of Biosphere Reserve with more than 700,000 hectares and high biological diversity. Calakmul also has a very important Ancient Maya City in the deep of the tropical forests and was decreed as Mixed World Heritage by UNESCO due to its cultural and natural characte. Calakmul is located in the south of the Península de Yucatán and it also has the largest wild jaguar population in Mexico. Furthermore in this natural area is where Celestún Petén, Nicté Ha, Lamanai and Cachicamo were rescued orphans in different years. These four jaguars are right now under re-wilding programs in order to be released in the wild where they belong. Our project is pioneer in Mexico and will serve for give to other rescued jaguars with genetic viability to be released in the wild. 🐆🗿🇲🇽 — Ayer se celebró en México el Día Nacional de Calakmul, para quien no lo sepa Calakmul es un Área Natural Protegida en la categoría de Reserva de la Biosfera con más de 700,000 hectáreas y una altísima diversidad biológica. Calakmul también tiene una Ciudad Maya muy importante incrustada en la profunda selva tropical y fue declarada Patrimonio de la Humanidad como Bien Mixto por la UNESCO debido a sus características culturales y también naturales. Calakmul está ubicada en el sur de la Península de Yucatán y también tiene la mayor población de jaguares silvestres en México. Además es ahí el área donde Celestún Petén, Nicté Ha, Lamanai y Cachicamo fueron rescataron a huérfanos en diferentes años. Estos cuatro jaguares están ahora en programas de asilvestramiento para ser liberados en vida libre donde pertenecen. Nuestro proyecto es pionero en México y abrirá camino para más jaguares recatados con viabilidad genética para ser liberados en la naturaleza. 🐆🗿🇲🇽 — www.jaguaresenlaselva.org.mx 🙏🏻✅ Credit photos 1,4: Unknown. 1,2: Andy Reyes @panterinha_jwf #calakmul #mexicanjaguars #jaguaresmexicanos #jaguaresenlaselva #jaguarsintothewild #rescuedjaguars #unesco

A post shared by Jaguares En La Selva (@jaguarsintothewild) on

La reserva de Calakmul se encuentra situado en el extremo sureste del estado de Campeche, en la región de la selva y tiene como limites los municipios de Candelaria, Champotón, Escárcega en el oeste, Hopelchén al norte, al este con el Estado de Quintana Roo justamente con los municipios de Bacalar, José María Morelos y Othón P. Blanco.

¿Cómo se llega a Calakmul?

Hay distintas formas de llegar hasta Calakmul, pero la manera más fácil de llegar desde Campeche es tomar autobús a Xpujil, que se hace cuatro horas y media con un costo aproximado de $300 pesos mexicanos.

Aunque también puedes tomar un taxi o un autobús de la Línea Sur, el cual tomaras en desde a Central Camionera. De él debes bajar al km 98 de la carretera Escárcega-Chetumal, desde se encuentra la desviación de Calakmul. Desde este punto la Zona Arqueológica está a solo 8 km.

¿Cuánto mide la pirámide de Calakmul?

La Estructura II, o mejor conocida como la pirámide de Calakmul es la edificación y estructura más importante de este sitio arqueológico que se localiza en el bello estado de Campeche.

Tiene una altura de 45 metros, mientras que cada uno de sus lados mide 140 metros de largo.

¿Cómo es la Zona Arqueológica de Calakmul? ⬇️

¿Cuánto cuesta la entrada a Calakmul?

La entrada a la Zona Arqueológica de Calakmul tiene un costo de tan solo 75 pesos mexicanos en el 2020.

Exentos de pagos en Calakmul

-Menores de 13 años y mayores de 60 años.

-Jubilados y pensionistas, profesores y estudiantes (con identificación)

-Los domingos nacionales y extranjeros residentes en México

-Investigadores y pasantes con el permiso INAH

¿Cuál es el horario de visitas a Calakmul?

La Zona Arqueológica de Calakmul se encuentra abierta al público de lunes a domingo de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Mientras que el horario de taquilla es de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

Calakmul es una Zona Arqueológica de la era prehispánica perteneciente

Compartir en: