La tierra del queso poro, el pochó y del cañon del usumacinta, Tenosique, Tabasco, un lugar que tiene mucho que mostrar a México y al mundo.
Lugares para visitar en Tenosique
Colindando con Balancán y Palenque, es el municipio más alejado de todo el estado, por donde pasa el río Usumacinta y puedes encontrar distintos destinos turísticos que puedes disfrutar con tu familia.
También te podría interesar; Turismo se triplicaría con el tren maya en el sureste del país
Aquí te presentamos 3 de los más importantes y mas bellos de este bello Tenosique, mi querido Tenosique.
Cañon del Usumacinta
Desde Boca del Cerro, en el emblemático Puente Amarillo, puedes encontrarte con guías turísticos que pueden brindarte un paseo en lancha por el imponente río Usumacinta, afluente que sirvió a nuestros ancestros mayas para trasladarse de un sitio a otro y pescar.

Durante la travesía podrás visitar La Cueva del Tigre, una cueva que alberga a una gran familia de murciélagos, pasando por sitios arqueológicos sin explorar, que podrás admirar a la distancia.

Hablando precisamente de sitios arqueológicos, nuestro siguiente punto es uno de los más importantes sitios mayas que se localizan en el sureste del país.
Zona Arqueológica de Pomoná
La ciudad que de acuerdo a antropólogos, pudo haber controlado el comercio y las principales rutas de comunicación con las ciudades costeras y las que se encontraban al borde del Usumacinta.

Al ser un punto estratégico para trasladarse y realizar actividades económicas, fue atacada por los demás pueblos. En 1959, fue descubierta por unos campesinos que solamente buscaban tierras para poder sembrar.

Algunas estructuras tienen una similitud muy grande con las ruinas de Palenque y se encuentra en medio de la selva. Si la visitas en primavera, podrás escuchar a los monos aulladores entre los árboles.
Manantial de Santa Margarita
La última parada donde podrás foltar hasta llegar a la desembocadura del imponente río Usumacinta, aunque para llegar ahí, tendrás que pasar por varios puntos que podrán ser una maravilla ante tus ojos.
También te podría interesar; El Tren Maya con licencia social en Campeche: la gente da paso al proyecto

En un viaje en lancha, llegarás al Centro de Capacitación del Cañón del Usumacinta, donde te contarán la historia de la región, para después atravesar un largo pero hermoso sendero, descendiendo posteriormente en rappel hasta llegar al manantial.

Ya en este lugar, flotarás alrededor de 300 metros hasta la desembocadura del río, donde te fascinará el cambio de color de las aguas de este afluente.