Tendrá Quintana Roo plantas de energía voltaica

 El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) impulsa proyectos solares en Cozumel y Tulum, e incluso, ha destinado 4 millones de pesos para un estudio de prefactibilidad.

El pasado 20 de abril, el organismo anunció el inicio del proceso de licitación para adquirir los servicios de investigación científica y desarrollo al respecto.

Se trata de la contratación del servicio para la elaboración de un estudio de prefactibilidad para proyecto solar fotovoltaico en Cozumel y Tulum.

Te puede interesar Plantas solares; Compromiso ambiental del Tren Maya

Llama la atención que el licitante sea Fonatur Tren Maya, es decir, se busca que este proyecto se relacione a esta megaobra.

El sitio de Compranet, donde se alberga toda la información sobre compras con dinero federal, no se encuentran disponibles los documentos relativos a los términos de referencia del contrato ni otros con los cuales se podría obtener mayor detalle.

Rogelio Jiménez Pons, titular del Fonatur, explicó en diciembre pasado que implementarán granjas solares para electrificar tramos del proyecto Tren Maya en los estados de Yucatán y Quintana Roo.

La idea, dijo, es electrificar 874 kilómetros de tramo del tren con energía renovable. El 12 de abril pasado, el Fonatur dio un contrato por poco más de 4 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para elaborar el estudio de prefactibilidad del proyecto solar. Indicó que usar energía solar evitará la sobrecarga del sistema eléctrico de la península, ya de por sí rebasado.

Puedes leer Tren Maya prepara la instalación de su primera planta solar

El contrato con la CFE tiene vigencia hasta el 11 de junio próximo. Luego de esa fecha y con ese insumo, el Fonatur podrá determinar los siguientes pasos para su proyecto que podría generar ingresos extras y los cuales serán destinados a Sedatu para que atienda problemas derivados del ordenamiento territorial, según Jiménez Pons.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

 El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) impulsa proyectos

Compartir en: