La economía de Tabasco ha tenido un gran desempeño en el tercer trimestre de 2022, con un crecimiento del 7.7% anual, según información de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Este impulso ha sido gracias a las actividades de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la entidad, que aporta el 50% de la producción de petróleo a nivel nacional.

Para 2023, se espera que Pemex invierta 184 mil millones de pesos en la entidad, para el mantenimiento y equipamiento de los complejos procesadores de gas de Ciudad Pemex y La Venta, así como en la terminal marítima de Dos Bocas. Esto se debe a que Tabasco cuenta con cuatro de los mega yacimientos más importantes descubiertos en la actual administración: Quesqui, Yaxché, Tizón y Tupilco.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha destacado el auge económico de su estado natal, que lidera el crecimiento económico en el país en los últimos años y ha generado una mayor creación de empleos. La actividad petrolera de Pemex en Tabasco es un factor clave en este éxito económico.