Sian Ka´an, la puerta al cielo en Quintana Roo

El azul del cielo se funde con el color de sus lagunas y el hermoso ecosistema que puedes encontrar en el corazón de Quintana Roo, en la zona arqueológica de Muyil.

Recorridos programados para evitar degradación de la zona

Con un ecosistema único, poblado de aves endémicas, este santuario oculto en el corazón del mundo maya, es uno de los lugares que debes visitar durante las vacaciones de semana santa.

Al ser un lugar considerado como Patrimonio de la Humanidad, protegido por la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario, se hacen recorridos programados para evitar una degradación en la zona.

Muyil, que en maya yucateco significa «entre los montículos», fue un recinto ceremonial donde vivía la clase gobernante, donde además se realizaban danzas y ofrendas para invocar a los dioses.

Las 3 lagunas de Sian Ka´an

Después del recorrido por la zona arqueológica, un paseo en lancha nos espera llevándonos a través de 3 lagunas que abarcan la reserva: Muyil, Sunyaxché y boca Paila.

Durante el recorrido, los distintos tonos de azul van apareciendo desde el más oscuro hasta el turquesa que surcan los manglares y se pueden avistar distintos tipos de aves.

Por último, un relajante chapuzón en un canal de más de 6 kilómetros y medio, que conecta con el mar y después llegar al santuario de los manatiés.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

El azul del cielo se funde con el color de

Compartir en: