A pesar de que México se encuentra en temporada de huracanes, hay otro fenómeno natural que afectará al país en algunas regiones, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN informó que se prevé una reducción de lluvias entre julio y agosto, debido a la canícula, que es el fenómeno climático que se caracteriza por una disminución en el acumulado de lluvias entre julio y agosto.

Sin embargo, para 2021, se prevé que este fenómeno, conocido también como sequía intraestival, de medio verano o veranillo, podría presentarse en las zonas noreste, centro-oriente, centro-sur, Pacífico-sur, Golfo de México y Península de Yucatán.
La canícula forma parte de la variabilidad climática de México y su fecha de inicio, duración e intensidad son difíciles de pronosticar con precisión. Entre abril y mayo se registra el periodo más caluroso del año, debido a que las precipitaciones son escasas o nulas y domina un viento cálido del sur en la vertiente del Golfo de México.
¿Cuándo inicia la canícula este 2021?
Después, entre junio y noviembre se desarrolla la temporada de lluvias y ciclones tropicales, pero, de acuerdo con las estadísticas, entre julio y agosto se observa una disminución de las lluvias en zonas de los estados mencionados (aproximadamente tres o cuatro semanas después del solsticio de verano), aunque en circunstancias excepcionales en algunas regiones la canícula puede iniciar desde junio y extenderse hasta septiembre.

Finaliza aproximadamente a mediados de agosto, aunque en ocasiones excepcionales puede extenderse hasta septiembre. Habitualmente, el SMN emite un pronóstico en el que señala qué áreas del país sufrirán en mayor medida los efectos de la canícula, pero por el momento el organismo no ha publicado sus previsiones para 2021.
¿A que estados afecta?

Los estados más afectados suelen ser Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Puntualmente también puede registrarse en Coahuila y Nuevo León. Pero, ¿por qué se produce y qué efectos tiene para nuestra salud?
Algunas recomendaciones

Debido al calor asfixiante que suele generar la canícula, la Secretaría de Salud del gobierno de Tamaulipas lanzó una serie de recomendaciones.
* Mantente hidratado: incrementa el consumo de líquidos.
* Protégete de los rayos solares. No te expongas de manera prolongada al Sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.
* Consume alimentos frescos.
* Utiliza ropa de colores claros, ligera y holgada, así como prendas que te permitan protegerte del sol (sombreros).
* Toma un descanso de cinco minutos a la sombra, durante las actividades que requieren exposición prolongada al sol, y usa protector solar con un factor de protección igual o mayor a 50.