Presiones a vecinos en las vías del tren en Campeche

En medio de los tres barrios de la capital de Campeche, La Ermita, Santa Lucía y Camino Real, se encuentran las vías del tren, por donde el tren maya pasará.

Es aquí donde un pequeño grupo de personas intenta, a toda costa, frenar la construcción de este proyecto, sin importarles que sus viviendas estén sobre derecho de vía.

Amenazan a la población para frenar avances

Liderados por Lourdes Ganzo Rivera, utilizan la intimidación para conseguir que la población se oponga a las obras, aludiendo a que las viviendas tienen más de 100 años ahí y por ese motivo, no dejarían que sean derrumbadas.

A doña Martha, del barrio La Ermita, la han amenazado, incluso agredido verbalmente, ya que es una de las vecinas que se ha manifestado a favor del tren maya, Además que su tiendita está a punto de quiebra por que la mayoría de los vecinos, dejó de comprarle productos al opinar distinto que ellos.

“A mi me vinieron hasta a amenazar, la gente me dejó de venir a comprar que por que yo estoy vendida, que supuestamente ya me pagaron un millón de pesos para que yo esté en favor de la vía…”

Martha Rosa Rosado Zarricoléa // Vecina de La Ermita

Presuntos intereses políticos la causa de los amparos

De acuerdo a algunas de las personas que radican en estos barrios, quienes pidieron se les mantuviera en el anonimato por temor a represalias, Lourdes Ganzo es pagada por ONG´s y grupos políticos de oposición para frenar cualquier avance de este proyecto. Incluso, aseguran que ni siquiera radica en la zona.

Ha traído gente de Calakmul, se ha metido con todo mundo, anda buscando como… Siento que Alito Moreno está tirando lana para que Ch#$@#$n a López Obrador, ni vive acá, tiene una mansión…

Anónimo.

De acuerdo al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, se ha intentado llegar al diálogo con este pequeño grupo que ha interpuesto amparos contra las obras en ese sector, pero hasta el momento, no han tenido acercamiento de parte de la población inconforme.

Mientras tanto, los vecinos están a la espera de que pasará con las viviendas y la posible reubicación para poder continuar con el proyecto.

Hasta la fecha se han interpuesto 13 amparos, integrados por 136 personas y 6 ONG´s. Sin embargo, 18 nombres se repiten en todos los documentos.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

En medio de los tres barrios de la capital de

Compartir en: