4 mil 039 millones de pesos fueron abonados por el gobierno mexicano a los interéses generados por la deuda externa, algo que no se hacía desde 1980.
Finanzas sanas permiten pagar la deuda
El Secretario de Finanzas, Arturo Herreras, anunció que la meta de este año, es reducir la deuda pública, relacionada con el Producto Interno Bruto de nuestro país.

Con la reestructuración de las finanzas en México, se buscará que el costo sea menor en comparación a 2020, sin importar el aumento del dólar, que juega una pieza importante en el incremento de la deuda.
Esta operación se realizó en el primer trimestre de 2021, pese a la pandemia y la inversión en vacunas, las cuales ya han llegado a México y no se habían entregado debido a problemas de lógistica de los laboratorios.
Cuestionamientos sobre deuda al país son simples mentiras
Los gobiernos anteriores aumentaron considerablemente este adeudo que lleva muchos años, sin realizar inversión alguna.

Tan solo en 2010, durante el mandato de Felipe Calderón, se abonaron mil 600 millones de pesos, cuando la deuda era de 8 billones de pesos.
Actualmente, se encuentra en 11 billones, aumentando ante la falta de pagos generada por los anteriores sexenios.