Pobreza laboral en Yucatán aumenta: Coneval

En Yucatán, el 88.1% de los hogares tienen dos o más proveedores para satisfacer las necesidades básicas de la familia y en algunos casos poder comprar ropa, muebles y otros enseres de la casa, lo cual muestra que no les alcanza con el ingreso de un solo proveedor.

Esto ocurre porque en nuestro país hay una alta incidencia de pobreza laboral, es decir, gente que trabaja, pero el sueldo que recibe es insuficiente para satisfacer los requerimientos básicos del día a día.

Así lo aseveró el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conveval), José Nabor Cruz Marcelo, al señalar que, en la actualidad, el ingreso de un sólo proveedor en el hogar ya no es suficiente para adquirir la canasta básica y mucho menos para destinar una parte a cuestiones de esparcimiento y entretenimiento.

A nivel nacional, esta es la sexta entidad con menos hogares en los que sólo una persona aporta ingresos, después de Chiapas donde 10.9 hogares cuenta con un solo proveedor de ingresos; Sinaloa, con un 11%; Nayarit con 11.3%; Guerrero con 11.5% y Oaxaca con 11.7%, lo cual muestra que más de dos integrantes de la familia tienen que trabajar para cubrir los gastos de la casa.

El secretario ejecutivo del Coneval aclaró que tampoco existe la certeza de que los hogares con un solo proveedor de ingresos puedan adquirir los requerimientos básicos de la familia y pagar por otras necesidades, por lo que también puede tener carencias.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

En Yucatán, el 88.1% de los hogares tienen dos o

Compartir en: