Palenque, la ciudad maya en catalán

Palenque es un hermoso Pueblo Mágico del estado del bello Chiapas, es una ciudad que pertenece a la cultura maya y que en ella encuentras una de la zona arqueológica más importante del país.

¿Qué significa Palenque?

Esta palabra: Palenque, tiene diferentes usos. Se trata de un cerco o barrera para delimitar una superficie o con ciertos fines defensivos.

Palenque de origen catalán

Foto cortesía de Cuarto Poder

Por increíble que parezca y pese al arraigo cultural de esa ciudad, Palenque tiene orígenes catalanes. Ya que esta ciudad estaba abandonada cuando se dio la Conquista de México en el siglo XVI.

La primera persona de Europa que vio a Palenque, fue la del fray Pedro Lorenzo de la Nada en 1567. En ese entonces la región era conocida como “Otolum”, o “tierra de casas fuertes”; lo cual Pedro Lorenzo lo tradujo como “Palenque” (palabra que proviene del catalán palenc) que significa “fortificación”.

¿Qué es Palenque (Zona Arqueológica)?

Palenque es un yacimiento arqueológico maya que se encuentra enclavado en el centro de la selva tropical en la hoy es el municipio de Palenque, queda ubicado en el estado mexicano de Chiapas, a tan solo 282 km de Tuxtla Gutiérrez (la capital de Chiapas).

Se considera como uno de los sitios más impresionantes de esa cultura, en el cual destacan su acervo arquitectónico y escultórico.

Hasta la actualidad solo se ha explorado el 2% de la superficie total que alcanzó la ciudad maya, permaneciendo aún más de mil estructuras cubiertas por la selva.

Dato: Palenque fue declarado como Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la Unesco.

Más de

En Tabasco, el turismo está repuntando con ayuda del gobierno

El 08 de agosto, fueron detenidos un par de sujetos,

Para quienes reciben el recurso en efectivo, los operativos de

Palenque es un hermoso Pueblo Mágico del estado del bello

Compartir en: