El tema principal de las vacunas es la producción y la logística de los laboratorios. Las dosis ya están aseguradas.
Uno de los dilemas generados en los últimos días, es la de decidir entre la compra de vacunas o la continuación de los proyectos insignia de este gobierno.
A lo que el presidente de la república, ya ha respondido a ello, manteniendo su postura de continuar con las obras pactadas, afirmando que las vacunas ya están compradas.
Y para muestra, desde el 10 de octubre de 2020, se anunció que se tenía una bolsa de más de 10 mil millones de pesos para la compra de vacunas. Además, el 25 de enero, se informaba a la población que se había realizado la compra de 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Sin embargo, la duda entre la población ha surgido y hay quienes creen que no se realizó la compra de vacunas, solo por que no han llegado.
¿Cuándo llegan las vacunas?
La fecha de llegada de las vacunas está por definirse, pero de que llegan, llegan. Así lo anunció la misma farmacéutica Pfizer, mediante un comunicado, explicando que la semana siguiente, reanudarán la entrega de dosis a todos los países.

Aún se continúa a la espera de la vacuna Sputnik V y de la CanSino, desarrollada en China, de una sola dosis, a diferencia de las otras, que constan de dos inyecciones.
También te podría interesar; Vacuna de Pfizer y BioNTech neutraliza 3 variantes de covid-19
Cabe mencionar que incluso, se envió una carta al presidente, de parte de algunos periodistas, en la que piden se cancelen los proyectos, por que al parecer no han estado pendientes de todo lo que se ha realizado durante los últimos meses.