El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que luego de 15 meses, a partir del próximo viernes 11 de junio concluirán las conferencias de prensa vespertinas para abordar el tema de la epidemia de Covid-19.
Argumentó que la suspensión se debe a que “la dinámica de la conferencia también llega a su punto de saturación, agotamiento, la audiencia que nos sintoniza por radio, televisión o internet, pensamos que ahora tenemos que tener otros instrumentos”.
Puedes leer México ya supera el millón de vacunas de COVID-19 aplicadas en un solo día
Además dijo, “Estaremos transitando a un esquema diferente de comunicación, dado que el acontecer epidémico ha tenido ya una respuesta muy positiva de reducción durante cinco meses consecutivos; se encuentran en este momento en estabilidad 19 entidades federativas están en condiciones de riesgo mínimo con el semáforo verde, casi el resto está con semáforo amarillo, y hay cuatro entidades con semáforo naranja. En general, vemos una estabilidad importante.
López-Gatell argumentó que esto le permite “transitar a un nuevo esquema de comunicación que puede ser la evolución natural de esta conferencia de prensa”.
Te puede interesar 30% de producción de vacuna ‘Patria’ será para países que lo requieran
Dijo que entre jueves y viernes, los directores de Epidemiología, José Luis Alomía, y de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, presentarán un recuento y un balance de los trabajos de la Secretaría de Salud a lo largo de la epidemia de coronavirus.
Aseguró que la comunicación del gobierno sobre la epidemia ahora será por medio de cápsulas informativas, conferencias de prensa y entrevistas eventuales y “según vaya siendo necesario”.
Indicó que es probable que haya conferencias de prensa para otros temas de salud pública como VIH, Hepatitis C, transfusión sanguínea, y las cuales podrían ser una vez por semana.