Las 5 mejores Green apps para cuidar el medio ambiente

Nuestros smartphones también pueden ayudarnos a cuidar del medio ambiente. Si estamos en la era de las nuevas tecnologías, lo smart, la domótica y la innovación en general, ¿por qué no usar lo que tenemos a nuestro alcance para reducir nuestro impacto en el medio ambiente durante nuestras actividades diarias?

Te proponemos las mejores aplicaciones para hacer más ecológico y sostenible nuestro día a día y ser más respetuosos con el entorno que nos rodea.

Te puede interesar Sian Ka´an, la puerta al cielo en Quintana Roo

01. Forest: desconecta y cuida la naturaleza

Se trata de una app que ayuda a los usuarios a desconectar por un tiempo de la pantalla de su móvil. El planteamiento es bastante simple: nosotros decidimos cuánto tiempo queremos pasar sin abandonar la app y a cambio, estaremos cuidando nuestro ‘bosque virtual’. Fijamos una franja de tiempo durante la cual un árbol crecerá sano y, si fallamos, el árbol morirá.

Lo increíble de esta app es que los usuarios están colaborando con la organización Trees for the Future, que planta árboles reales en zonas deforestadas.

02. Breezo Meter: vigilando la calidad del aire

Esta aplicación es posible reducir nuestra exposición a la mala calidad del aire y los alérgenos ambientales, además de conocer las previsiones climáticas y recibir las alertas de incendio.

A través de la inteligencia artificial la app proporciona los datos más precisos posibles en tiempo real, además de proteger ante los contaminantes presentes en el ambiente, aportando recomendaciones personalizadas y fáciles de usar para una vida más saludable en relación a la calidad del aire.

Puedes leer Los mejores AIRBNB de Cancun

03. GoGreen Challenge: crea tu propio ‘plan verde’

Se trata de una aplicación que propone al usuario tareas diarias y semanales que deberá cumplir para mejorar el impacto ambiental en su entorno y lograr a la vez puntos con los que mejorar su perfil, al mismo tiempo que se van cumpliendo esas tareas o metas.

Esta app es muy simple, pero es una gran ayuda para aquellos que se motiven positivamente a través de retos. Si eres un amante de la naturaleza, proponte las tareas diarias para contribuir al medio ambiente.

04. Manualidades fáciles y recicladas: cuidar el medio ambiente con creatividad

Si eres de los que te apasionan las manualidades y el Do It Yourself (DIY) y a la vez quieres reciclar el papel, cartón o plástico que tienes en casa, esta es tu opción: una aplicación dedicada solo y exclusivamente al mundo de las manualidades fáciles, crear ideas para hacer regalos y reciclar todo tipo de objetos caseros desarrollando la creatividad, especialmente la de los niños, que a través del uso de esta app mejorarán también su educación ambiental, al comprobar que es posible dar una nueva vida a los residuos que, de otra forma, acabarían en la basura.

Te puede interesar La ruta de los 5 cenotes de que debes conocer de Yucatán

05. GetAround: movilidad sostenible a un ‘clic’

¿Has calculado alguna vez cuánto te gastas en tu coche, entre gasolina, parkings, seguros, reparaciones, alquiler de garaje o multas? ¿y cuánto contaminamos teniendo en propiedad uno -y normalmente hasta dos- vehículos en cada hogar?

Getaround es una aplicación móvil que ofrece, a los que no poseen uno, la oportunidad de alquilar coche, tanto por horas como por días o semanas, y solo para aquellos momentos en los que realmente nos haga falta, y a la vez, a los propietarios de vehículos, la ventaja de obtener unos ingresos extra durante los periodos en los que no estén utilizándolo.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

Nuestros smartphones también pueden ayudarnos a cuidar del medio ambiente.

Compartir en: