#LadyKukulkán | mujer burlar la seguridad y esparce cenizas en Chichén Itzá

Este día una turista burló la seguridad de la zona arqueológica de Chichén Itzá para escalar el Templo de Kukulkán y esparcir las cenizas de su fallecido, ya que según era la última voluntad de su cónyuge.

A su vez que la mujer llegaba a lo más alto del castillo de Chichén Itzá, la gente curiosa le gritaban que si continuaba podrían llevarla a la cárcel, ya que es considerado como un delito federal, por violentar las normas de las zonas arqueológicas.

Chichén Itzá patrimonio de la humanidad

Cabe resaltar que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), prohibió subir a los templos desde el año 2008 para conservar el patrimonio prehispánico del estado.
 

Cuando por fin bajó la mujer esta fue puesta a disposición de las autoridades del municipio de Pisté, en Yucatán, y compareció ante un juez cívico por faltas administrativas. Se anunció que se abrirá una investigación para saber cómo burló la vigilancia de la zona.

¿Qué dice las leyes mexicanas?

El artículo 52 de esta ley mexicana dice que:

“Al que por cualquier medio dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, se le impondrá prisión de tres a diez años y multa hasta por el valor del daño causado.

“Cuando el daño no sea intencional, se estará a lo dispuesto en el capítulo de aplicación de sanciones a los delitos culposos del Código Penal Federal”.

Y, en el artículo 55 se estableció que:

“Cualquier infracción a esta Ley o su Reglamento, que no esté prevista en este capítulo, será sancionada por los institutos competentes, con multa de doscientos a mil días de salario mínimo general vigente para el Distrito Federal, la que podrá ser impugnada mediante el recurso de revisión previsto en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo”.

Te puede interesar: Holbox, una de las mejores islas del mundo: World Travel Awards

Más de

En Tabasco, el turismo está repuntando con ayuda del gobierno

El 08 de agosto, fueron detenidos un par de sujetos,

Para quienes reciben el recurso en efectivo, los operativos de

Compartir en: