Uno de los eventos astronómicos más esperados en el mes de abril es la famosa superluna, popularmente conocida como ‘superluna rosa‘. Se trata de un fenómeno que ocurre cuando el satélite se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, y que suele suceder a mediados del mes de abril.

¿Cuándo se podrá ver la superluna rosa?
Este año tendrá lugar el próximo 27 de abril sobre las 05.31 horas (horario peninsular en España), según la agenda astronómica del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Cabe destacar que será la luna más brillante y grande que habrá a lo largo de 2021, ya que su tamaño será un 12% más grande de lo normal.

Te puede interesar Helado de frijol con puerco en Yucatán
¿Por qué se conoce como superluna rosa?
El nombre lo recibe porque coincide con la floración de una planta silvestre de color rosado denominada phlox musgoso. Crece en los bosques de Norteamérica e “indica la llegada de la nueva estación”, explican desde el portal especializado en meteorología Eltiempo.es.

Sin embargo, este fenómeno astronómico también recibe otros nombres como el de la luna del huevo en España.
Puedes leer Día del taco; Los tacos más exóticos del sur del país
Significado de super luna de acuerdo con el IAC
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), explica que el término superluna se refiere a “la percepción que tenemos del diámetro y el brillo de la luna llena desde la Tierra con respecto al apogeo, la máxima distancia a la que este satélite se encuentra de nuestro planeta”. La gran noticia para este año es que no hará falta que utilicemos prismáticos u otro tipo de utensilios, como telescopio, para poder disfrutar de esta luna llena.
