De acuerdo con los testimonios de las boxeadoras Brianda Tamara y Esmeralda Falcon, el equipo femenil de softbol habría dejado en una bolsa de basura los uniformes que son entregados a los atletas por parte del Comité Olímpico Mexicano (COM). Según informó el sitio mexicano Mediotiempo, los voluntarios de limpieza que trabajan en la Villa Olímpica de Tokio, encontraron 10 bolsas de basura con la indumentaria de la Selección de México.
Aparentemente las jugadoras alojadas en las habitaciones 15-10 se habrían desprendido de su vestuario para competir. Ante esto, la boxeadora mexicana Brianda Tamara, publicó un mensaje en su cuenta oficial repudiando la decisión de sus compatriotas.
Este uniforme representa años de esfuerzos, sacrificios y lágrimas.
— Brianda Tamara (@BriandaTamara) July 29, 2021
Todos los deportistas mexicanos anhelamos portarlo dignamente, y hoy tristemente el equipo mexicano de sóftbol lo dejó todo en la basura de las villas olímpicas.@esmerfalconmx @CONADE @COM_Mexico pic.twitter.com/zqkmVva6PP
Fuentes cercanas a ESPN confirmaron que no sólo fueron las indumentarias deportivas, sino que también se encontraron cerca de 10 equipamientos, entre uniformes de gala, tenis y algunas maletas, que fueron proporcionadas por las autoridades deportivas de México a las integrantes del equipo de softbol.
Quizá para algunos de los compañeros deportistas signifique: "nada" estos uniformes para muchos otros representan nuestros años de trabajo, dedicación, amor y pasión. Que pena que el equipo de softball mexicano no lo vea así.😭😔 @BriandaTamara @CONADE @COM_Mexico @voyxmex pic.twitter.com/nKm905Jk8o
— esmerfalconmx (@esmerfalconmx) July 29, 2021
Presidente de la FMS asegura que fue por sobrepeso
Rolando Guerrero el presidente de la Federación Mexicana de Sóftbol declaró: «Sencillamente fue un hecho de sobrepeso. No es lo mismo empacar un par de guantes que todo el equipo que nosotros traemos. Teníamos doble caretas, los cascos, cada una tenía todos sus entrenamientos. Oye, pues es sobrepeso y lo tiras a la basura. No sé cómo se le llaman a las personas que están buscando cosas en la basura…».
Comunicado: pic.twitter.com/4nYttWH2EZ
— Fed Mex Softbol (@SoftbolMX) July 29, 2021
Danielle O’Toole una de las jugadoras que deshecho el uniforme Méxicano
Danielle O’Toole nació en Upland, California, con la nacionalidad méxico-estadounidense. Antes de elegir jugar con México, Danielle disputó algunos partidos con el seleccionado de Estados Unidos pero el Team de USA regresaron a las lanzadoras oficiales y ella ya no tendría participación.
Es por eso que ella decide en 2019 participar con la Selección de México de Sóftbol y ahora aparece en la lista de 15 mujeres que tiraron a la basura el uniforme que se utilizaría en Juegos Olímpicos.
Cabe mencionar que las jugadoras, la mayoría de los cuales han regresado a Estados Unidos, permanecieron calladas en las redes sociales.
En México si hay jugadoras de Sóftbol
La historia de «Las Diablitas», en Quintana Roo se dió a conocer hace un par de años, ya que es un grupo de mujeres descalzas, vestidas de hipil y sin miedo a que una bola les alcanse, son las estrellas de softbol en Tulum, Quintana Roo.
Estas jugadoras, originarias de la localidad de Hondzonot, se reunen cada martes y jueves para jugar sóftbol un deporte que aseguran ellas no sabian jugarlo, algunas de estas mujeres indígenas son mayahablantes.
El deporte trae cambios a la vida de las personas. Ejemplo de ello es Jerónima, quien hoy puede practicarlo🥎 en donde antes las mujeres 👩🦰 no tenían acceso a él, viviendo en condiciones de igualdad y siendo parte de un cambio social. #VictorMas1erInforme #ContigoHacemosMás pic.twitter.com/ifa0QgmPoH
— Victor Mas Tah (@VictorMasT) September 17, 2019
También en Yucatán una comunidad maya de Yaxunah se encuentran «Las Amazonas»un grupo de mujeres que juegan desde hace más de 4 años descalzas, con hipiles, sin entrenador, solo 2 bates y 5 manoplas el deporte de sóftbol
Las Amazonas de Yaxunah. Mujeres de diferentes edades quienes practican softbol descalzas y con hipiles.
— ElMonitorYucateco (@MonitorYucateco) June 20, 2021
Foto: Oso Sanchez.
Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo pic.twitter.com/QEuHBh9HFU