Fonatur reubicará 11 mil árboles en fase 1 del Tren Maya

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), tiene contemplado programas de rehabilitación y reforestación para mitigar el impacto ambiental por la construcción del Tren Maya.

La institución explicó que el área que será deforestada corresponde al 24% del espacio del proyecto y afectará a especies secundarias que crecieron sobre los rieles ya existentes, las cuales serán reubicadas.

También te podría interesar; Todo sobre la reserva de la biosfera de Calakmul

Tren Maya: Impacto Ambiental

En el proyecto presentado por el Fonatur se encuentra un apartado en el que se desglosa el tipo y número de especie natural que será afectada, destaca que cinco de ellas pertenecen a categoría de riesgo.

Un estudio de impacto ambiental precisó que para la construcción del tren será necesaria la remoción de 11 mil 94 árboles, que han sido clasificados de la siguiente manera:

  • 6 mil 637 especies secundarias
  • 2 mil 691 arbustos
  • Mil 700 herbáceos
  • 66 epífitas

El estudio, detalló que la vegetación que ha vuelto a crecer en la zona se conoce como vegetación secundaria integrada por: Baja Espinosa Subperennifolia (25 a 50% de las especies pierden las hojas), Baja Caducifolia (más del 75% de las especies pierden sus hojas), Subperennifolia (50 a 75% de las especies pierden las hojas).

Todas estas especies miden menos de 15 metros. Otra especie de vegetación secundaria que se encuentra en esta zona es Alta Perennifolia (menos del 25% de las especies pierden sus hojas) con ejemplares de más de 30 metros.

También te puede interesar; Modifican tramo de Tren Maya para salvar ríos y cenotes

“Es necesario precisar que, del número de árboles señalados, 61 corresponden a cuatro especies bajo alguna categoría de protección de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, la cual protege a las especies nativas, lo que equivale al 1% del número total de individuos a remover. Las 606.04 hectáreas que se afectarán en la construcción corresponden al 24 por ciento de la superficie total requerida para la ejecución del Proyecto Tren Maya”.

Fonatur

Fonatur reiteró que sólo serán afectados 6,637 árboles. Lo que equivale a 11 árboles por hectárea. 

De la misma manera, la institución aseguró que cada kilómetro que recorrerá el Tren Maya ha sido estudiado y analizado con detalle, tomando en cuenta, tanto las variables relativas a la infraestructura como las del medio ambiente, sociales, económicas y culturales, cuidando el equilibrio entre el desarrollo y el cuidado del medio ambiente.

Todo este trabajo estará acompañado de especialistas, expertos y científicos quienes aportarán todos sus conocimientos para asegurar que esta obra cumpla cabalmente con las mejores prácticas internacionales.

Con información de; Quadratin, Excelsior, Diario de México.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), tiene contemplado

Compartir en: