¿Qué es el Eurotúnel?
El Eurotúnel o también llamado el túnel del canal de la mancha, es una de las obras arquitectónicas más grandes del siglo XX, que comunica dos países en tan solo 35 minutos.

Te puede interesar ¿Qué diferencias hay viajar en transporte en Tren o Avión?
Historia del Eurotúnel
Se dice que en el verano del año 1987, como medida para dar solución al comercio europeo a través del Canal de la Mancha, los presidentes de Francia y Reino Unido firmaron un acuerdo para llevar a cabo la construcción del Eurotúnel.

¿Por qué se le llama Túnel de Canal de la Mancha?
El túnel del Canal de la Mancha recibe su nombre por unir el estrecho entre dos países donde se sitúa el mar superficial más pequeño de Europa.
El tren, además de unir a Francia y Reino Unido permite la circulación hasta otros países como Bélgica, de esta manera podemos hacer un recorrido de Londres hasta Bruselas en tan solo 1 hora y 57 minutos, mientras que de Londres a París el viaje duraría unas 2 horas y 20 minutos en el tren de alta velocidad para pasajeros Eurostar. Impresionante, ¿no?

Te gustará leer Tren Maya podría conectarse con ferrocarril entre Canadá y USA
¿Cuál es la infraestructura del Eurotúnel o túnel del Canal de la Mancha?
La infraestructura cuenta con 3 túneles, dos de ellos, con unos 7.6 metros de diámetro estos están destinados al transporte de personas, vehículos y mercancías.
El tercero, de casi 5 metros de diámetro, fue construido para realizar las operaciones de mantenimiento o para que sea utilizado en caso de emergencia.
Los tres están unidos entre sí por 245 pasarelas transversales de unos 4.6 m de diámetro.
A finales del año 2019, el Eurotúnel celebró 25 años presentándose como una alternativa sostenible frente a las compañías aéreas de bajo coste.
