Estados Unidos bajó de categoría a la seguridad aérea de México

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos degradó a categoría 2 la seguridad aérea de México, con el argumento de que el país latinoamericano no cumple con los estándares de seguridad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Anteriormente, México se encontraba en la categoría 1. Si bien en la categoría 2 las aerolíneas mexicanas podrán seguir entrando al espacio aéreo estadounidense, ya no cuentan con la autorización de abrir nuevas rutas y/o servicios.

“Una calificación de categoría 2 significa que las leyes o regulaciones del país carecen de los requisitos necesarios para supervisar a las compañías aéreas del país de acuerdo con las normas internacionales mínimas de seguridad, o que la autoridad de aviación civil carece de una o más áreas, como experiencia técnica, personal capacitado, antecedentes, mantenimiento, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad”, informó la FAA a través de un comunicado.

La FAA tiene jurisdicción para auditar a las autoridades aeronáuticas de los países desde donde salen vuelos hacia Estados Unidos (EEUU), función que ejerce de manera periódica. La última auditoría que la FAA realizó a la Agencia Federal de Aviación Civil (Afac) de México fue entre octubre de 2020 y febrero de 2021.

Puedes leer 30% de producción de vacuna ‘Patria’ será para países que lo requieran

La Administración Federal de Aviación ofreció su ayuda al Gobierno mexicano para mejorar su sistema de vigilancia y de seguridad operacional, con lo que podría volver a subir de categoría.

“Para obtener y mantener la Categoría 1, un país debe adherirse a los estándares de seguridad de la OACI, la agencia técnica para la aviación de las Naciones Unidas, la cual establece estándares internacionales y prácticas recomendadas para operaciones y mantenimiento de aeronaves”, indicó la FAA.

Luego del anuncio hecho por la FAA, las acciones de los tres grupos aeroportuarios mexicanos y de la aerolínea Volaris sufrieron pérdidas. Mientras que las acciones del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) alcanzaron una pérdida este 25 de mayo de 3,4%, las del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) caen 2,5% y las del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) disminuyen 2%.

Otros de los países que en la actualidad tienen su seguridad aérea en la categoría 2 son Venezuela, Bangladesh, Curazao, Pakistán, Malasia y Tailandia.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en

Compartir en: